Tahanny lee

En el torso de piedra están labrados dos pechos
Acuarela, pastel y tinta sobre lino
120 x 180 cms
2021

Sobreproducción
Acuarela, pastel y tinta sobre lino
170 x 100 cms
2021

Sobreproducción
Acuarela, pastel y tinta sobre lino
170 x 100 cms
2021

Línea alba
Acuarela, pastel y tinta sobre lino
Latón y cera de abeja
70 x 30 x 20 cms
2021

Todo objeto es vestigio de un ritual, 2020

Todo objeto es vestigio de un ritual, 2020

Lost objects find hope, 2019

Lost objects find hope, 2019

Lost objects find hope, 2019
semblanza
El trabajo de Tahanny Lee se despliega desde la intimidad. Su obra investiga la herencia de la experiencia personal y familiar como posibilidad para exacerbar e indagar el significado de las aparentemente pequeñas ocurrencias e intercambios de lo cotidiano.
En su trabajo, las exploraciones materiales suceden como una especie de ritual que conecta mente, cuerpo y espíritu.
El cuerpo y lo que se vive a través de él es central en su obra: se comporta como un recipiente de vida interior y exterior, como una habitación, un residuo, una viscera o un brazo-sostén que se dobla y desdobla para establecer un diálogo con la maleabilidad de la materia; que en medio del caos de nuestra propia existencia, se convierte en la única capaz de develar lo que yace debajo de la superficie inmediata y acelerada de nuestra actualidad.
CV
Tahanny Lee Betancourt / Torreón Coahuila
Vive y trabaja en Monterrey, Nuevo León, México.
En el 2009 se graduó de la licenciatura de Artes Visuales y Mediáticas en dónde co-fundó “La Orgía”, grupo de gestión y crítica de arte contemporáneo y “La Compañía”, un advenimiento independiente enfocado en la producción, estudio y difusión del arte contemporáneo. Ha participado en proyectos y exposiciones en Barcelona, Saint Etienne, la Bienal de Venecia, así como en múltiples espacios culturales en Monterrey como la Casa de la Cultura, Centro de las Artes, Museo del Centenario, Centro Cultura Plaza Fátima, Galería Emma Molina y Museo MARCO. Su trabajo ha sido expuesto en el Cuarto de Máquinas, Material Art Fair, Galería Karen Huber, Guadalajara90210, YNGSPC y en Salón ACME. Ha recibido apoyo y reconocimiento de diversas instituciones públicas y privadas como Las Artes Monterrey, La Bienal de Arte Joven, La Reseña de Nuevo León de CONARTE, KADIST y el Patronato de Arte Contemporáneo.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2021
(Oaxaca, OAX)
Cadena Infinita. Guadalajara90210, Yope Projects
(San Pedro, GG, NL). Un fenómeno imposible de prever. Centro Cultura Plaza Fátima
(Santa Catarina, NL)Suspensiones aleatorias. Espacio Fama/ Guadalajara90210
(CDMX). Soneto de Fidelidad. Agencia de Arte
2020
(CDMX). Bailando en la oscuridad. Galería Karen Huber
(San Pedro, GG, NL). Arte en vivo. Museo del Centenario
(Monterrey,NL). Medida Incierta. Centro de las Artes Monterrey
(Monterrey,NL). Creadoras. Centro de las Artes Monterrey
2019
(Monterrey,NL). Biofilia
(CDMX).Esplendor. Galería Rivera
(CDMX). Derivas y fragmentos. Escuela de la Paz
(San Pedro, GG, NL). Un panorama cuando empieza a anochecer. Centro Cultural Plaza Fátima.
2018
(CDMX). El gesto múltiple, El Cuarto de Máquinas.
(Monterrey,NL). Registro 05. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.
2017
(CDMX) La nueva onda del silencio, El Cuarto de Máquinas.
(Dusseldorf, Alemania). Shaped in Mexico, Gallery Ariane Paffrath.
(Venecia, Italia). Shaped in Mexico, ABOUT Gallery.
(San Pedro, GG, NL). Formas Volátiles, Galería Distrito Catorce.
2016
(Monterrey, NL). Soporte Papel: Premio Bernardo Elosúa Farías.
2015
(Venecia, Italia). Imago Mundi, “México; the future unwritten”, Bienal de Venecia.
2013
(San Pedro, GG, NL)Cuando el futuro nos llegó, Galería Distrito Catorce.
2012
(San Pedro, GG, NL). Presentaciones en Expansión Parte 1.
(Monterrey, NL. An Itinerary of Hopes and Ambition, Centro Cultural Vía 360.
(Monterrey, NL). Triangulaciones Oblicuas, Galería Regia.
2011
(Monterrey, NL). Residencia ONF + La Orgía Arte Contemporáneo, Centro de las Artes, Fundidora.
(San Pedro, GG, NL). Hors de Contexte II: entre la realite et la fiction, Alianza Francesa.
2010
(Saint Etienne, Francia). Hors de Contexte: entre la realite et la fiction, Platine de la Cité du Design.
(Barcelona, España). La Batalla del Vientre (apuntes migratorios), Espaimotel.
2009
(San Pedro, GG, NL). 3×35, Videódromo Monterrey.
2008
(Monterrey, NL). A lo real, Casa de la Cultura de Nuevo León
(Monterrey, NL). “!pst pst pst!”, Galería X.
(San Pedro, GG, NL). “Maimo Humanzeeart”, Galería Distrito Catorce.
(Monterrey, NL)Grupo de Arte Contemporáneo, Galería Cárcamo.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2020
(San Pedro, GG, NL) 2020. Vida Útil. Sideral
2019
(San Pedro, GG, NL) 2019. Cadencia Fragmentada. Museo del Centenario.
(CDMX) 2019. Los objects find hope. Escuela de la Paz
(San Pedro, GG, NL) 2019. Círculo de cuerpo y sombra. Centro Cultural Plaza Fátima.
(San Pedro, GG, NL) 2019. Los objects find hope. Galería Emma Molina
2018
(Monterrey,NL) 2018. Un peine se repite hasta desgastarse la fortuna. La Cresta.
(Monterrey,NL) 2018. Encuéntrame entre las flores. Galería Emma Molina.
2017
(Monterrey,NL) 2017. Intervención: Funeral a un peine. Lugar Común.
2016
(San Pedro, GG, NL) 2016. Te olvidaré, cuando las flores dejen de oler, Un Cuarto.
2014
(San Pedro, GG, NL) 2014. Del verbo morir en primera persona, Estudio Jakob.
2009
(Monterrey,NL) 2009. Beta-amilóides, Galería Privada.
BIENALES, ENCUENTROS Y SALONES
2021
(Guadalajara, JAL ) 2021. FAIN Feria
(Monterrey NL) 2021. FAIN Feria
2020
(San Pedro, GG, NL) 2020. Festival de arte público: Arte en vivo. Museo del Centenario
(CDMX) 2020. Salón Acme (Seleccionada en convocatoria abierta), General Prim 30
(CDMX) 2020. Feria Maroma.
2019
(Monterrey,NL) 2019. Bienal de Arte Emergente, Centro de las Artes, Monterrey.
(Monterrey,NL) 2019. Biofilia, curaduría de Guillermo Santa Marina, Macroplaza Monterrey.
2018
(Izamal, Yucatán) 2018. Seleccionada para el seminario Fábulas de muertos vivientes. Una historia alegórica de Latinoamérica; KADIST, TAE y PAC, exhacienda Tecoh.
2017
(Monterrey,NL) 2017. Reseña de Nuevo León, Casa
FORMACIÓN PERSONAL
2003-2009
(Santa Catarina, NL.). Licenciatura en Artes Visuales y Mediáticas en el Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey.
2008
(Monterrey,NL) 2008 Taller Art is About Life Grupo de Arte Contemporáneo impartido por: Marco Granados, Eduardo Ramírez, Damián Ontiveros, Gerardo Monsiváis y Hugo Garza Medina.
(Monterrey,NL) 2009. Colaboración con Daniel Toca para Object Not Found.
2012-2017
(Monterrey,NL) Miembro del grupo independiente de arte contemporáneo La_Compañía.
2013
(Monterrey,NL) 2013. Colaboración con el curador Octavio Avendaño Trujillo.
(Monterrey,NL) 2013. Seminario y revisión con la Curadora Sol Henaro.
(Monterrey,NL) 2013. Seminario y revisión con el artista visual Luis Felipe Ortega.
2016
(Monterrey, NL) 2016. Seminario de Producción con Gonzalo Ortega.
2017
(Monterrey, NL) 2017. Conversatorio 3 obras | 3 momentos con Marco Granados.
2018
(Izamal, YU). Fábulas de muertos vivientes; una historia alegórica de Latinoamérica gestionado por KADIST, TAE y el Patronato de Arte Contemporáneo, en Izamal, Yucatán
2021
(CDMX, MTY) 2021. Campus Expandido, Seminario Maternar, una exploración desde el arte contemporáneo a los nudos estético-políticos de la maternidad, MUAC UNAM