carlos lara

Sin título, 2020
Escultura en acero
122 x 122 x 90 cm

Sín titulo, 2020
Escultura en acero
112 x 116 x 68 cm

Sín titulo, 2020
Escultura en acero

Trabajo y Ahorro, 2018
Grasa animal, cemento, cenizas y acero
45 x 100 x 60 cm

Trabajo y Ahorro, 2018
Grasa animal, cemento, cenizas y acero
45 x 100 x 60 cm

Bardas, 2017
De la serie tercer sector
Instalación
Óleo y cemento sobre tela y madera

Estudio sobre el espacio, 2017
De la serie tercer sector
Tinta sobre papel

“S” de arrastre, 2018
Plástico, acero y cemento
183 x 105 x 35 cm
semblanza
Carlos Lara, es un artista multidisciplinario nacido en Monterrey, N.L., México, 1994. Licenciado en Artes, por la Universidad de Monterrey (UDEM), además de contar con diplomados en fotografía, grabado, escultura y pintura.
Su obra explora las diversas formas en que se construye la identidad a través de redes simbólicas relacionadas con los procesos relacionados con la modernización industrial. Una reflexión sobre cómo la cultura del trabajo ha sido utilizada bajo el marco de un “proceso civilizatorio” como vehículo de progreso, la capitalización de los tiempos de ocio y el desplazamiento forzado a merced de la modernización. Un cuestionamiento a las promesas y fracasos de la modernidad en América Latina.
Ha participado en el Festival Internacional Santa Lucía (2018) (2019), Festival hACER noche (2022), en las ferias FAMA (2018) (2022), Salón ACME (2019) y CLAVO (2020) (2021). Es mención honorífica del Premio Estatal de Arte Contemporáneo de N. L. (2018), becario del FONCA (2019) y del CEIIDA (2022).
CV
Carlos Lara, es un artista multidisciplinario nacido en Monterrey, N.L., México, 1994. Licenciado en Artes, por la Universidad de Monterrey (UDEM),
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2017
Proyecto Aikido, Lugar Común, Monterrey, NL, México.
Perpetuo, Museo Marco, Monterrey, NL, México.
[A] Fuerza de Trabajo, No automático, Monterrey, NL, México.
Los martirios de San Sebastián, Casa Azul, Monterrey, NL, México.
Gráfica Expandida, Nave Generadores, Monterrey, NL, México.
Visual 04, Sala Mirador, Monterrey, NL, México.
Muestra Universitaria de Arte Contemporáneo, Sala Mirador, NL, México.
2018
Micromuralismos No automático, Monterrey, NL, México.
SONDA Sumaria, La Cresta, Monterrey, NL, México.
DEAD LINE, El Taller, Monterrey, NL, México.
Árido Cálido, Festival Santa Lucía, Monterrey, NL, México.
Natural Mineral, El Expendio, Monterrey, NL, México.
2019
Premio Estatal de Arte Nuevo León, Monterrey, NL, México.
Salón ACME, Ciudad de México, México
Proxémica de los Espacios. Plaza Fátima, San Pedro Garza García, NL.
Biofília, Festival Internacional Santa Lucía, Monterrey, NL, México.
Emergencia, Plaza Fátima, San Pedro Garza García, NL.
2020
FONCA, Centro de la Imagen, Ciudad de México, México.
2021
Arte En Vivo, Museo del Centenario, San Pedro Garza García. México.
Artista Manifiesto, YoEstudio, Monterrey, N.L. México
Murió el rancho grande, Espacio Cabeza, Guadalajara, México
Deriva continental, La rada, Lorcano, Suiza.
Artista Anónimo, Luis Galería, Guadalajara, México.
Colección Abierta, FAMA, San Pedro Garza García, México.
2022
The friends we made along the way, Espacio Lar, S.P.G.G, N.L.
El umbral de lo visible, Llano Galería, CDMX.
Biblioforever´s, Saenger Galería, CDMX
La tierra que habitamos, Cenctro Cultural Plaza Fátima, S.P.G.G., N.L.
Too Much Worl, CLAVO, CDMX.
Una ética para el moderno Prometeo, Espacio Cabeza, Jalisco, México.
Una ética para el moderno Prometeo, Machete, CDMX.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2021
Atardecer Dominical, Museo del Centenario, San Pedro Garza García. México.
2022
Nada es suficiente, YOSTUDIO, Monterrey, N.L.
2019
El patronato del maguey, Biquini Wax, Ciudad de México, México.
MENCIONES Y BECAS
2018
Mención honorífica, Premio Estatal de Arte Nuevo León, NL, México.
2019
Joven Creador, FONCA, México.
2022
CEIIDA, UANL, México